Novedades para los Autónomos

autonomo

Con la reciente publicación de la Ley 31/2015, se actualiza la normativa en materia auto empleo y se adoptan medidas de fomento y promoción del trabajo autónomo y de economía social. Entre las principales novedades destacan:

-          La extensión de la tarifa plana para autónomos , permitiendo acogerse a la misma a aquellos autónomos que contraten trabajadores, algo que hasta ahora no estaba permitido, y que iba contra los pilares de una ayuda de este tipo, destinada a facilitar la implantación de nuevos emprendedores, muchos de los cuales podrían necesitar contratar trabajadores por cuenta ajena. La tarifa plana para nuevos autónomos, recordemos, permite pagar únicamente 50 euros durante los 6 primeros meses de actividad (reducción del 80% de la cuota de contingencias comunes), transcurridos los cuales la cuota a soportar será del 50% los siguientes seis meses y del 30% los seis subsiguientes, hasta completar en su totalidad un periodo 18 meses.

-          Además, en el caso de trabajadores por cuenta propia menores de 30 años (35 en el caso de las mujeres), que causen alta inicial en el RETA, sin haber cotizado al mismo en los cinco años anteriores, estos podrán contar con un periodo adicional de otros 12 meses de reducción del 30% sobre la cuota de contingencias comunes.

-          A dicha tarifa plana podrán acogerse los socios de sociedades laborales y cooperativas de trabajo asociado.

-         Desaparecen los inconvenientes relacionados con la edad a la hora de solicitar la capitalización del desempleo al 100% para invertirlo en la nueva actividad.

-          Se permite la compatibilización de la prestación por desempleo con el alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, que hasta ahora solo era posible para autónomos menores de 30 años.

 -          A partir de ahora se podrá suspender la suspensión de la prestación por desempleo para iniciar la actividad por cuenta propia por un periodo más amplio, que llegará hasta los cinco años.

 No hay que obviar que en la nueva Ley se han aprobado incentivos a la incorporación de trabajadores a las sociedades laborales y cooperativas, así como en el ámbito de los TRADE (trabajadores autónomos económicamente dependientes) y nuevos autónomos colaboradores o con dificultades de inserción, entre otros.

Estos son algunos de los principales cambios que recogen la nueva Ley que entró en vigor el pasado 10 de Octubre. No obstante, en este artículo hemos señalado lo más relevante, emplazando de este modo a nuestros lectores a ponerse en contacto con nosotros y poder conocer de primera mano con ayuda de nuestro departamento laboral cualquier cuestión que pudiera ser de su interés.

Para todo ello, nuestra asesoría laboral les brinda la posibilidad de resolver sus dudas y poner en nuestras manos las necesidades que planteen para su empresa. Si está pensando en iniciar una actividad como autónomo, no dudes en consultarnos su proyecto. Le asesoramos desde el primer momento, incluyendo el plan de viabilidad.

Una vez más les aconsejamos que busquen asesoramiento en profesionales cualificados que pertenezcan a un Colegio Profesional.